Dra. Paloma Sosa Fajardo

Médico Adjunto de Oncología Radioterápica

Hospital Universitario Virgen del Rocío

Formación Académica

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla (promoción 2007-2013).

Alumna interna (títulos obtenidos tras concurso interno de méritos previo): 

– Fisiología 2009-2010

– Medicina Interna 2010-2011 

– Ginecología 2011-2012.

Rotación en la unidad de Cirugía Oncológica del Hospital Klinikum Passau, Alemania (Julio2012).

Academia MIR Asturias 06/2013-02/2014 y examen MIR 02/2014.

Epecialidad

Oncología Radioterápica (mayo 2014 – mayo 2018) Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.

Estancia en el Instituto Valenciano de Oncología (abril-mayo 2017) en la sección de braquiterapia, con el Dr. Jose Luis Guinot.

Estancia en el Royal Marsden Hospital NHS – The Institute of Cancer Research (Enero-Marzo 2018) Sección de Cabeza y Cuello, ensayos clínicos de Radio-inmunoterapia, con el Dr Kevin Harrington (carta de recomendación).

Experiencia Laboral

– Mayo 2018 – Enero 2019: Servicio ORT Hospital Universitario Dr Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.

– Enero 2019 – Junio 2021:Contrato Rio Hortega otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación – Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) (50% clínico asistencial – 50% investigación)en el Servicio ORT Complejo Hospitalario Univers. Santiago de Compostela – Fundación Gallega de Medicina Genómica: Grupo Genómica en Cáncer y Enfermedades Raras.

– Junio 2021 – Septiembre 2021: Investigadora especialista en Radioterapia – Fundación Gallega de Medicina Genómica: Grupo Genómica en Cáncer y Enfermedades Raras.

– Septiembre 2021-Enero 2022: Servicio ORT CHUVI, Galicia.- Enero 2022 – Actualidad: Servicio ORT HUVR, Sevilla.

Formación continuada

-Máster Internacional de Oncología Clínica por la Universidad Francisco de Vitoria (2015-2017)-Máster Internacional de Oncología Traslacional por la Universidad Francisco de Vitoria(2016-2018)

-Máster Internacional de Radiocirugía y SBRT  por la Universidad Francisco de Vitoria (2016-2018). -Experto Universitario en Inmuno-Oncología por la Universidad de Navarra (2018-2019) -Beca BMS.

-Experto Universitario en Cáncer de Próstata por la Universidad Francisco de Vitoria(2019-2020)  

-Máster de Oncología Molecular por la Universidad Rey Juan Carlos y CNIO (2020-2021) -Beca de excelencia académica AECC. 

Doctorado

2019-Actualidad: Tesis doctoral en Medicina Molecular: Biomarcadores predictores de toxicidad radio inducida. En proceso, alumna en la Universidad de Santiago de Compostela.

Docencia

– Docente del Máster Propio de Oncología Radioterápica – 60 ECTS de la Universidad CEU Cardenal-Herrera. 2019 – actualidad- Colaboradora docente del departamento de Radiología y Medicina Física. Facultad de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela. 2015 – 2021

Investigación

– Investigadora especialista en Radioterapia en el grupo de Genética en Cáncer y Enfermedades Raras, IDIS-CHUS. 2019 – actualidad.-

Participación activa en numerosos proyectos de investigación entre Investigadora Principal e Investigadora Colaboradora. Cabe destacar proyectos europeos dentro del séptimo programa marco (FP7) y proyectos nacionales dentro del marco PFIS y ERA permed.

– Publicaciones, ponencias, producción científica. 

Sociedades Científicas

Junta directiva (Vocal) del Grupo Oncológico para el Estudio de Cáncer de Pulmón – SEOR desde 2021. 

Socia SEOR desde 2015.

Socia SOG desde 2015.

Publicaciones más Recientes

C.1. Publicaciones
AC: Autor de correspondencia; (nº x / nº y): posición firma solicitante / total autores. Si aplica, indique el número de citaciones
  1. Artículo científico. 2022. Overview ofhealth-relatedquality of life and toxicity ofnon-small cell lung cancer patients receivingcurative-intentradiotherapy in areal-lifesetting (theREQUITE study)  LUNG CANCER. Elsevier. 166, pp.228-241.
  2. Artículo científico. 2022. Use of angiotensin converting enzyme inhibitors is associatedwith reduced risk of late bladder toxicity following radiotherapy for prostate cancerRadiotherapy and Oncology. Elsevier. 168, pp.75-82.
  3. Artículo científico. 2021. Advances and controversies in the management of early stagenon-smallcell lung cancer  World Journal of Clinical Oncology. Baishideng Publishing GroupInc. 12, pp.1089-1100.
  4. Artículo científico. 2019. REQUITE: A prospective multicentre cohort study of patientsundergoing radiotherapy for breast, lung or prostate cancer  Journal of Radiotherapy andOncology (The green Journal). Eselvier B.V.
  5. Artículo científico. Hector Hurtado Ruzza; Paloma Sosa Fajardo; Benjamin Martin Biedma; Mario Pérez Sayans; Pedro Infante Cossio; Abel García García. (2/6). 2019. Facial Donor Restoration: One-StepTechnique  Journal of Oral and Maxillo facial Surgery. Eselvier.. 77-9, pp.1905.e1-1905.e8.
  6. Reseña. REQUITE CONSORTIUM. 2021. Development of a method for generating SNPinteraction-awarepolygenicrisk scores for radiotherapy toxicity  Radiotherapy and Oncology. Eselvier. 159, pp.241-248.

 

C.3. Proyectos y Contratos

  1. Proyecto. PACIFIC-4/RTOG3515: Phase III Study of Durvalumab Following SBRT for Unresected StageI/II,Lymph-Node Negative NSCLC. AstraZeneca Farmacéutica Spain,S.A..Luis Leon. (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago compostela). 06/06/2019-31/03/2025.
  2. Proyecto. RADprecise, Personalized radiotherapy: incorporating cellular response toirradiation in personalized treatment planning to minimize radiation toxicity.. European Comission, ERANET ERAPerMed.(FUNDACION GALEGA DE MEDICINAXENOMICA). 01/01/2019-01/01/2022.
  3. Proyecto. Radiogenómica: identificación de biomarcadores a través de métodos basados en transcriptómica, epigenómica e integración de ómicas.. Instituto de Salud Carlos IIIREFERENCIAPI13/02030.(FUNDACION GALEGA DE MEDICINA XENOMICA). 2020-2022.
  4. Proyecto. CONTRATO RIO HORTEGA. PALOMA SOSA FAJARDO. (COMPLEJOHOSPITALARIO SANTIAGO DE COMPOSTELA). 16/01/2019-16/01/2020. 53,73 €.
  5. Proyecto. Radiogenómica: identificación de biomarcadores mediante estudios de asociación de genoma completo (GWAS) y secuenciación de exomas (WES) en fenotipos extremos.. Instituto de Salud Carlos III REFERENCIAPI16/0046.(FUNDACION GALEGADE MEDICINA XENOMICA). 01/01/2017-31/12/2019.
  6. Proyecto. Checkmate 73L (CA20973L): A Phase 3, Randomized, Open Label Study toCompare Nivolumab Plus Concurrent Chemoradiotherapy (CCRT) Followed by Nivolumab Plus Ipilimumab or Nivolumab Plus CCRT Followed by Nivolumab vs CCRT Followed by Durvalumab in Previously Untreated, Locally Advanced Non-smallCell Lung Cancer (LANSCLC). Desde 20/08/2019.
  7. Proyecto. Quality of Life Study Breakthrough Cancer Pain Treated in RadiationOncology Services With Palliative Intent (CAVIDIOR). NCT02836379. Bristol Myers SquibbInternational Corporation. Mañas, Ana. (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago compostela). Desde 27/05/2016.
  8. Proyecto. Proyecto FIS “Radiogenómica: evaluación de variantes raras asociadas atoxicidad radioinducida e identificación de variantes causales medianteFine-mapping”CódigoPII3/02030. Antonio Gómez Caamaño. (Complejo Hospitalario Universitario de Santiago compostela). Desde 14/06/2013

 

C.5. Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

  1. Institute of Cancer Research. Royal Marsden Trust Foundation. Reino Unido. London. 02/01/2018-31/03/2018. 3 meses. Invitado/a.
  2. Fundación Instituto Valenciano de Oncología. . España. Valencia. 01/04/2017-31/05/2017. 2 meses. Invitado/a.
  3. Klinikum Passau. . Alemania. Passau. 01/08/2012-31/08/2012. 1 mes. Invitado/a