Dr. Pedro Fernández Letón

Jefe del Servicio de Radiofísica

Hospital Universitario HM Sanchinarro y Hospital Universitario HM Puerta del Sur

Formación Académica

  • Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1976.
  • Especialista en Radiofísica Hospitalaria (1997).
  • Diploma del Consejo de Seguridad Nuclear como Jefe del Servicio de Protección contra las radiaciones (2008).

Actividad Profesional

  • Residente de programas especiales en “Física de Radiaciones y Protección contra Radiaciones Ionizantes”(1978-1981) en el HospitalUniversitario12 de Octubre de Madrid.
  • Físico Adjunto de la Sección de Radiofísica y Protección (1981-1991)en el HospitalUniversitario12 de Octubre de Madrid.
  • Jefe de la Sección de Radiofísica y Protección(1991-2007) en el HospitalUniversitario12 de Octubre de Madrid hasta diciembre de 2007.
  • Jefe del Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica del HM Hospitales, desde diciembre de 2007hasta la actualidad. Incluye los Hospitales: HM Sanchinarro, HM Puerta del Sur(radioterapia y medicina nuclear), HM Madrid, HM Torrelodones, HMValles, HM Nuevo Belé, HM Modelo y los policlinicos del grupo.
  • Profesor de la Universidad San Pablo CEU de Madrid en la Facultad de Medicina. De2009hasta la actualidad.
  • Profesor de la Universidad San Pablo CEU de Madrid en la Facultad de Odontología. De 2009 hasta 2014.

Nombramientos

  • Presidente (1992 a 1995) y Secretario (1985 a 1989) de la Sociedad Española de Física Médica.
  • Miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Radiofísica Hospitalaria desde 1995 a2003.
  • Miembro del Consejo Nacional de Ciencias de la Salud desde 2007 a 2015.
  • Miembro del Comité de redacción de la Revista Física Médica de la SEFM desde2002 a 2007.
  • Presidente(2006 hasta 2017) y Secretario (2000 hasta 2006)de la Comisión de Deontología de la Sociedad Española de Física Médica desde 2006 hasta 2017.
  • Miembro del comité de expertos del Ministerio de Sanidad para la elaboración del Real Decreto de control de calidad en Radioterapia 1997.
  • Miembro del comité de expertos del Ministerio de Sanidad para la modificación del Real Decreto de control de calidad en Radioterapia, 2018.
  • Asesor del Instituto Nacional de la Salud (INSALUD)para la adquisición de equipos de Radioterapia, desde 1989 a 2001.
  • Miembro del Comité de expertos en materia de Radioterapia de la Comunidad Autónoma de Madrid. Desde el año 2001 hasta2007

Relación con la Radiocirugia y la SBRT

  • 1996, pruebas de aceptación, estado de referencia y puesta en marcha del sistema Radionic de radiocirugía en el Hospital Universitario “12 de Octubre” de Madrid.
  • De 1996 a junio de 2007, responsable delos tratamientos de radiocirugía en el el Hospital Universitario “12 de Octubre” de Madrid.
  • Julio de 2008, pruebas de aceptación, estado de referencia y puesta en marcha del acelerador lineal Novalis de Brainlab, en el Hospital Universitario HM Sanchinarro.
  • De 2008 a la actualidad, responsable de los tratamientos de radiocirugía en el Hospital Universitario HM Sanchinarro.
  • 2008, comienzo de los tratamientos de SBRT con técnicas de control respiratorio, posteriormente hasta la actualidad desarrollo de diferentes técnicas de SBRT en diferentes patologías en el Hospital Universitario HM Sanchinarro y HM Puerta del Sur.
  • Coordinador del grupo de SBRT de la SEFM para la elaboración del documento: “Recomendaciones de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM) sobre implementación y uso clínico de radioterapia estereotáxica extracraneal (SBRT)”. Rev FisMed 2017; 18(2): 77-142
  • Medalla de honor de la Sociedad Española de Radiocirugía